jueves, 31 de enero de 2019

Control de Matemáticas unidades 6 y 7

Queridos padres,

El Martes 5 de Febrero será el control de Matemáticas de los temas 6 y 7:

  •  NUMERACIÓN:
       Números del 500 al 699

En el control puede haber ejercicios de dictado de números, escribir el anterior y/o posterior, series numéricas(sumando 2, 5, ... o restando 1,2, ...), ordenar de mayor a menor(con sus respectivos signos), descomposición de números(427 sería 400+20+7), escritura de números, etc.

  • RESTA:
       Con llevadas y sin llevadas; y la prueba de la resta:
  •  NÚMEROS ORDINALES:
        Indican orden. Es muy importante añadirle el círculo y la rayita al número, ya que si no se escribe no es un número ordinal.



  •   PROBLEMAS:

En los controles de matemáticas siempre hay una pregunta dedicada a problemas . En clase  trabajamos con las instrucciones que debemos  seguir cuando nos enfrentamos a un problema.
Lo más importante leer bien el enunciado.



(Problemas de multiplicaciones y divisiones irán en próximos temas)


  • HORAS , MINUTOS Y SEGUNDOS.
En el primer trimestre trabajamos  las horas y media, en punto y cuarto y menos cuarto. Este trimestre volvemos  a trabajar las horas en relación al tiempo transcurrido. Teniendo en cuenta:

 Vamos contando de 5 en 5  ayudándonos del reloj para saber el tiempo transcurrido.

  • LOS €UROS:

Este fin de semana llevaran a casa un paquetito con las monedas de céntimos y de Euros . Manipulando el dinero es la mejor manera de reforzar los contenidos.

Ya conocen las monedas




Y también estamos trabajando el pasar de céntimos a Euros y viceversa teniendo en cuenta que un 1euro son 100 céntimos .
 ejemplos:

2euros= 200 céntimos
5euros = 500 céntimos
800 céntimos = 8 euros
700 céntimos= 7 euros 




Para finalizar, también entran las sumas de 3 cifras y 3 términos. Ejemplo:
 En general las hacen bastante bien, pero deben recordar, por ejemplo, que si un número me da 20, hay que llevarse 2, no 1.

Muchas gracias por vuestra colaboración,

Un saludo,

Sara

CONTROL DE LENGUA TEMA 6-7



Estimados padres,

El lunes 4 de Febrero tendremos el primer control de Lengua del segundo trimestre.
Los contenidos han sido trabajados en clase y llevarán los libros para repasar un poco este fin de semana.
En el blog, hay un pequeño resumen de lo que entra en estos dos temas para que puedan afianzar contenidos.


  • EL SUSTANTIVO

 


 
 CLASES DE SUSTANTIVOS


 
Importante: los nombres propios siempre empiezan por mayúscula.


CLASES DE NOMBRES:

 


GÉNERO Y NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS



  • ORTOGRAFÍA:
          El sonido "J" se escribe siempre con "j" delante de "a" o "u".
           El sonido "J" se escribe delante de "e" "i", unas veces con "j" y otras con "g".
       En todos los controles de Lengua hay un dictado en el que entra la ortografía propia del tema.       Igualmente se tiene en cuenta el resto de reglaas previamente trabajadas, cómo mayúscula al empezar a escribir y despues de punto. Algunos ejemplos de dictados son:

  • Expresión escrita: 
       Hemos estado trabajando las descripciones de los rostros, dando herramientas a los niños para que sean capaces de describir a sus amigos, familiares, etc.
       Algunas de estas estrategias son:


Mucas gracias,

Un saludo

Sara

jueves, 24 de enero de 2019

LAS TABLAS DE MULTIPLICAR



LAS TABLAS DE MULTIPLICAR:

Queridos padres, durante este segundo trimestre comenzaremos a estudiar la multiplicación y a memorizar las tablas.

Los niños llevaran próximamente apuntada en la agenda la tabla que tienen que memorizar y repasar cada semana.

Para que resulte más fácil y divertido os dejo un enlace para aprenderlas por medio de juegos:
https://www.tablasdemultiplicar.com/juegos/

Primero es importante que comprendan el concepto de la multiplicación:


El objetivo de aprender la multiplicación es que los niños entiendan que les puede resultar muy útil en su vida cotidiana, facilitando en gran medida su trabajo, al no tener que hacer tantas sumas, aprendiendo las tablas.
Ejemplo: voy a comprar 7 chuches a la tienda que cuestran 5 céntimos, ¿cuánto tendré que pagar?
                   5+5+5+5+5+5+5=35               ó                  5x7=35
 

Tablas de Multiplicar:


Una manera divertida de memorizar la tablas es aprenderlas cantando:

  • Tabla del 0: Cualquier número multiplicado por 0 da 0 como resultado.

  • Tabla del 1(cualquier número que multipliques por 1 da ese mísmo número):


  • Tabla del 2 (con ella entenderemos el concepto de doble)



  • Tabla del 3:

  • Tabla del 4:


  • Tabla del 5:


  • Tabla del 6:


  • Tabla del 7:
  • Tabla del 8:

  • Tabla del 9:
          
  Ahora un pequeño truco de la tabla del 9:
  


  • Tabla del 10:
Finalmente dejo todas las tablas juntas y el juego de la Oca de las tablas para practicar:


 Muchas gracias,

Un saludo

Sara

martes, 27 de noviembre de 2018

Control de Matemáticas unidad 3 y 4


Queridos padres:

 El lunes 3 de Diciembre tendrémos el segundo control de matemáticas de este trimestre.
Aquí os dejo un resumen de lo trabajado en la unidad 3 y 4.

- los números del 200 al 400.
 IMPORTANTE 

-  Saber distinguir el anterior ,el posterior,
-  Dictado de números.
- Ordenar de mayor a menor...
- Series númericas  crecientes( +2) decrecientes (-1)

 El truco del cocodrilo con Mayor y Menor


También hemos trabajado la propiedad asociativa de la suma :















Descomposición de números  en centenas, decenas y unidades

















- Valor Posicional de un número:

¿ Cuanto vale el 2 en estos casos?

243 - Vale 200 porque está en el lugar de las centenas
426 - Vale 20 porque está en el lugar de las decenas
402- Vale 2 porque  está en el lugar de las unidades.



- Los Meses del año



Importante que mes va antes de ...   después de...
 

En clase hemos estado aprendiendo los meses que tienen 28-30 y 31 dias con el truco de los nudillos. Aunque no entra en el control, os dejo un  video explicativo para repasarlo.





CONTENIDOS NUEVOS.

- Los contenidos nuevos son los que más les pueden costar,  no porque sean difíciles pero si por que aún necesitan practica para afianzarlos.
Las restas con llevadas son  algunos de esos contenidos nuevos.  Al principio es normal que les cuesten u olviden la que se llevan ,pero no os preocupéis ,estos contenidos se irán trabajando durante todo el año y acabarán restando con soltura como ya hicieron el año anterior con la suma con llevadas.


RESTAMOS ASÍ





EL RELOJ ANALÓGICO: los niños llevaran este fin de semana un reloj que hemos elaborado en clase para practicar.










En todos los controles de matemáticas hay un ejercicio de problemas. Los resolvemos de esta forma.





Muchísimas gracias.
Un saludo
Sara

domingo, 25 de noviembre de 2018

Control de Lengua Temas 3 y 4



Estimados padres:

El próximo miércoles 28 de Noviembre tendremos el control de Lengua del tema 3 y 4.
Los ejercicios serán similares a los que ya hemos estado trabajando en clase durante estas semanas, pero tenemos que repasar un poco para afianzar lo aprendido y plasmarlo en esta pequeña prueba que haremos el miércoles.

CONTENIDOS

La oración: Es un conjunto de palabras que tienen un sentido.

 No olvides : En las oraciones empezamos con mayúscula y terminamos con punto.

Clases de oraciones:

- ENUNCIATIVA :
  •  Afirmativa o Negativa
- EXCLAMATIVA: signos de exclamación "¡!"

- INTERROGATIVA: signos de interrogación "¿?"




Ortografía: 


No olvides escribir bien cada palabra respetando la regla ortográfica: ZA ZO ZU CE CI

Signos de interrogación: Al principio y al final de las preguntas
Signos de exclamación: Al principio y al final de las exclamaciones

importante: es completamente normal que escriban los signos al revés, ya que no han sido utilizados asiduamente y aún no los tienen interiorizados. Por ello, os pido por favor, que practiquen en casa(al igual que en clase haremos) para saber colocarlos correctamente.




Escritura: describir una escena:
  • ¿En que lugar ocurre?
  • ¿Qué tiempo hace?
  • ¿Qué están haciendo los personajes?
  • etc


En todos los controles de Lengua hay un dictado final, por favor, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
-La ortografía trabajada en el tema(Z,C,¿?¡!)
-Uso correcto de mayúscula.
-Letra legible y presentación limpia y ordenada